Entradas

Mostrando las entradas de 2020

COVID-19 ES EL SEXTO SINIESTRO MÁS CARO PARA LAS ASEGURADORAS EN MÉXICO; ALCANZA LOS 625 MDD

Imagen
El costo de la pandemia para las aseguradoras está apenas por debajo del quinto evento más catastrófico que son los sismos del 19 de septiembre de 1985, los cuales impactaron al sector por 950 millones de dólares, de acuerdo con un reporte de la AMIS . La  Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros ( AMIS ) , informó que ante el encarecimiento de los  costos de atención del Covid-19  y el elevado número de casos,la enfermedad se ha convertido en el  siniestro más caro en la historia en México , al alcanzar los  625 millones de dólares. Con este dato, el costo de la  pandemia   para las aseguradoras está apenas por debajo del quinto evento más catastrófico que son los  sismos del 19 de septiembre de 1985,  los cuales impactaron al sector por  950 millones de dólares. "No pensábamos ni creo que nadie que la evolución de esta  pandemia  iba a ser más alta y nuestras esperanzas están puestas en la  vacuna . S...

Contrate un seguro con primas que sean accesibles y no afecten su presupuesto

Imagen
Existen diversos factores como la edad y la asesoría de expertos que ayudan a obtener una póliza a bajo costo y una buena suma asegurada en caso de siniestro. La Pandemia ha dejado como lección la importancia que tienen los seguros en la vida de las personas; ello como una opción que amortiguará los gastos que resulten de algún siniestro que llegue a presentar. A mediados de junio, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros ( AMIS ) dijo que ante la coyuntura actual por el Coronavirus  se han pagado 367 millones de pesos por seguro de vida, donde el monto promedio fue de $249,186.00 ¿Cómo elegir un buen seguro?, ¿qué opciones debo tomar en cuenta? Aunque existen diversos productos que cuentan con una póliza que lo protegen por una cantidad mínima, muchas veces ésta es limitada o con ciertas exclusiones que no le garantizan una protección al 100%, sin embargo también existen alternativas en el mercado que le garantizan una suma asegurada considerable por una prima anual bar...

Escasa Cultura en materia de prevención a través de los seguros en México.

Imagen
Actualmente la población mexicana carece de una cultura de seguros, esto puede concluirse por datos aportados por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Los seguros tienen como finalidad resarcir parte del patrimonio de las personas que se hayan visto afectadas en sus bienes o en su persona por un evento inesperado. La función económica de los seguros elimina la incertidumbre sobre el futuro logrando equilibrar el ahorro. Al día de hoy, del total de la población adulta en México, solo el 22% cuenta con algún tipo de seguro, de éstos, el 79% cuenta los seguros de vida, 33% tiene seguros de autos, 30% cuenta con un seguros de gastos médicos, 3% tiene seguro para el retiro y tan solo el 1% contrata un seguro para le educación de los hijos.                                   Los principales motivos para no adquirirlos son: 41.7% de la ...

Escasa cultura de seguros en México.

Imagen
Actualmente la población mexicana carece de una cultura de seguros, esto puede concluirse por datos aportados por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Los seguros tienen como finalidad resarcir parte del patrimonio de las personas que se hayan visto afectadas en sus bienes o en su persona por un evento inesperado. La función económica de los seguros elimina la incertidumbre sobre el futuro logrando equilibrar el ahorro. Al día de hoy, del total de la población adulta en México, solo el 22% cuenta con algún tipo de seguro, de éstos, el 79% cuenta los seguros de vida, 33% tiene seguros de autos, 30% cuenta con un seguros de gastos médicos, 3% tiene seguro para el retiro y tan solo el 1% contrata un seguro para le educación de los hijos.                                   Los principales motivos para no adquirirlos son: 41.7% ...

El efecto del tiempo en las inversiones de largo plazo

Imagen
Una inversión bien planificada realmente puede brindarnos beneficios impresionantes. Muchísimas personas posponen su ahorro para el retiro, o para formación patrimonial, porque piensan que las metas de corto plazo son más importantes. “Ahora es tiempo para divertirme, ya pensaré en mi retiro más adelante” es la manera de pensar de muchos de los jóvenes que recién se gradúan de la universidad y por ello desperdician un tiempo precioso. Es triste, pero no he conocido a nadie que llega a la madurez, que no me haya dicho “ojalá hubiese empezado antes”. Pero no hay vuelta atrás. En varias ocasiones he mencionado en este espacio que es precisamente en el largo plazo donde una buena inversión realmente puede brindarnos beneficios impresionantes. Esto se debe al efecto que produce el interés compuesto. ¿Qué significa esto? Que los intereses (o rendimiento) que ganamos generan, a su vez, más intereses. En otras palabras, el rendimiento se suma al capital —se reinvierte— y eso genera un efecto “...

¿Cómo cotizar un seguro de vida en México

Imagen
Los seguros de vida en México aún no son tan relevantes dentro de la población. De acuerdo con datos de “El Economista”, más del 80% no cuenta con uno y a ello se le atribuye la falta de información que existe y el poco desarrollo del tema de la prevención. Por ello, te diremos cómo cotizar un seguro de vida y los datos que debes comparar para que puedas elegir el que más te funcione y beneficie. Investigar la regulación de la aseguradora Lo primero que debes hacer, así como cuando te acercas a una institución financiera, es identificar si dicha compañía está legalmente establecida y registrada ante la CNSF (Comisión Nacional de Seguros y Fianzas). Así, disminuyes el riesgo de caer en un fraude o de tener problemas con la cobertura a futuro.   E stablecer las necesidades de contratar el seguro de vida El segundo paso es considerar las necesidades que tienes para contratar un seguro de vida. El dinero por el cual te cubrirás, servirá para tus beneficiarios en caso de que llegues a f...

Robo de autos suma tres meses a la baja.

Imagen
El robo de motocicletas en el mes, y entre enero y abril acumula una baja de 25%. La Pandemia del Coronavirus profundizó la caída del robo de autos durante abril en México. Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ( SESNSP ) revelaron que el hurto de autos en el país registró un descenso mensual de 25% en abril, al sumar 8,049 eventos, cifra inferior a los 10,739 robos ocurridos en marzo y además hiló tres meses consecutivos de caídas. De acuerdo con información del organismo, el robo de autos en los primeros cuatro meses ascendió a 41,544 eventos, 21% menos que en el mismo periodo del año anterior. El reporte del SESNSP precisó que el robo de autos con violencia registró también una caída mensual de 18.1% en abril; mientras que los hurtos sin violencia se hundieron 29.8% en el periodo de referencia. “ Las medidas de distanciamiento social, estas medidas de quedarte en casa, han contribuido a la disminución de siniestros, tanto de accidentes como d...

5 razones por las que debemos tener un seguro de vida.

Imagen
Aquí hay cinco muy buenas razones por las que necesita un seguro de vida. A medida que avanzamos en la vida, nos casamos, construimos familias y comenzamos negocios , nos damos cuenta cada vez más de que el seguro de vida es una parte fundamental de tener un plan financiero sólido. Dependiendo de su tipo de póliza, el seguro de vida es bastante barato, lo que significa que no hay excusa para no obtener cobertura ahora. Además, a lo largo de los años, encontrará comodidad al saber que habrá dinero disponible para proteger a sus seres queridos en caso de fallecimiento. Aquí hay algunas otras razones por las cuales es importante tener un seguro de vida. PARA PROTEGER A SU FAMILIA Y SERES QUERIDOS Si sus seres queridos dependen de su apoyo financiero para su subsistencia, entonces el seguro de vida es imprescindible, ya que reemplaza sus ingresos cuando muere. Esto es especialmente importante para los padres de niños pequeños o adultos a quienes les resultaría difícil mantener su nivel de ...

Sin seguro de vida, 97% de los fallecidos por Covid-19

Imagen
De acuerdo con cifras de la AMIS, sólo 101 de los fallecidos por coronavirus cobraron un seguro de vida, lo que representa el 2.8% del total de fallecimientos. Las víctimas del coronavirus en México no cuentan con una protección para el futuro, ya que al corte del 11 de mayo, de las 3 mil 573 personas que fallecieron, sólo 101 familias cobraron un seguro de vida . Luego de anunciar la cobertura para 1.6 millones de trabajadores de la Salud con un seguro de vida de 50 mil pesos, integrantes de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dieron a conocer las cifras de contagios entre personas aseguradas. Juan Patricio Riveroll, vicepresidente de la AMIS , reveló que suman 913 casos de pacientes de Covid-19 asegurados, entre los cuales contabilizan 101 defunciones en 19 estados del país. Sobre esto, especificó que las indemnizaciones por dichas muertes ascienden a 32.17 millones de pesos, lo que representa un promedio de 318 mil pesos por asegurado. Descubre más contribucio...

Reclaman a seguros 800 mil pesos diarios por Covid-19: AMIS

Imagen
Según la AMIS , si las familias no hubieran contado con la protección de un seguro habrían desembolsado, en promedio, más de 347 mil pesos por cada uno de los casos. En cinco semanas la pandemia de Covid-19 en México ha resultado en obligaciones financieras para las aseguradoras por más de 292 millones de pesos , informó la Asociación Mexicana de la Instituciones de Seguros ( AMIS ). Cerca de 800 mil pesos en promedio por día entre las reclamaciones de pólizas de gastos médicos mayores y de vida. En conferencia de prensa, la asociación informó que hasta el 4 de mayo tenía registrados 701 casos de Covid-19 entre sus clientes, de ellos 32 personas fallecieron a causa de la enfermedad. En el detalle, las reclamaciones por gastos médicos mayores suman 273 millones de pesos, mientras que las de vida alcanzan 19 millones . De acuerdo con el reporte de la AMIS , en el Estado de México y la Ciudad de México se ubican 60% de los casos. Pero también destacan la presencia de reclamos en Pueb...

¿Ya hiciste la planeación financiera de tus seguros?

Imagen
U n porcentaje muy bajo de mexicanos cuenta con seguros de vida y de gastos médicos mayores, en parte por el ingreso, pero también por desconocer la importancia de contar con un plan de contingencia para enfrentar acontecimientos desafortunados. Más aún, es frecuente olvidar revisar con cierta periodicidad el portafolio de coberturas para saber si está en el nivel adecuado. 1.- Un concepto básico en la decisión es la edad y el contexto en el cual uno se desenvuelva; la adquisición de un Seguro de Vi da dependerá del G rado de Responsabilidad Familiar y del estatus socioeconómico, mientras que uno de Gastos Médicos siempre es valioso. Un ejemplo claro son los que van dirigidos a complementar el retiro, que por lo regular son contratados entre los 40 y 50 años, cuando la persona se da cuenta que es necesario generar un ahorro para tal fin. El escolar, también se da en un momento preciso y es cuando los niños son pequeños. 2.- Al avanzar en el desarrollo profesional es factible obtener...

Va el SAT contra aseguradoras

Imagen
Las alarmas se encendieron en el gremio asegurador. El SAT les cambió unilateralmente las reglas del juego y ahora las compañías están en guardia, dispuestas a irse al litigio por lo que consideran un atropello. Estamos hablando de la pretensión manifestada ya en cinco reuniones con el sector, de que el IVA no sea trasladable en los siniestros en los que hay una indemnización y en los que se repara y repone el bien. La nueva consideración es que el IVA en pago de siniestros no está dentro de lo que son las actividades que contempla la Ley del IVA como sujeto y objeto de causación de ese impuesto. Lo peor de todo es que el organismo fiscalizador ya empezó a mandar requerimientos a las aseguradoras por el ejercicio del 2015, lo que quiere decir que la medida la está haciendo retroactiva.

Reclamaciones a aseguradoras por Covid-19 suman más de 42 millones de pesos

Imagen
DE LOS CASOS, SÓLO 6% CONTÓ CON SEGURO Se han registrado 151 clientes que han dado positivo al coronavirus . Los casos positivos del Covid-19 en el país han generado más de 42 millones de pesos en reclamaciones a las aseguradoras, de acuerdo con un documento interno de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros ( AMIS ). Al corte del 6 de abril, la Secretaría de Salud contabilizó 2,439 casos del virus, de los cuales sólo 151 contaron con seguro de salud, ya sea de vida o de gastos médicos mayores, es decir, sólo 6% de las personas que ha dado positivo contó con un seguro privado. De acuerdo con el documento de la AMIS, un total de 14 compañías aseguradoras ha registrado a 151 clientes que han dado positivo en Covid-19 , por lo cual las reclamaciones de estos siniestros suman 42 millones 822,230 pesos al corte del 6 de abril. La AMIS indicó a sus asociados que, hasta el momento, se han pagado 9 millones 134,095 pesos, es decir, 21% del monto total reclamado. ...

A partir de hoy 23 de marzo se suspende toda actividad de medicina.

Imagen
El aislamiento social es una de las medidas de protección contra la propagación del coronavirus. Ahora la  OMS declaró que a partir de hoy se suspenden todas las actividades de medicina. Esto es el resultado de la Orden del Gobierno N° 3301-A /2020, que decreta que a partir de hoy, la "suspensión de toda y cualquier actividad de medicina dental, estomatología y odontología, excepto en situaciones que se demuestren como urgentes y urgentes" la Orden of Dentist (OMD) cree que es necesario hacer un nuevo ajuste en la metodología a seguir. Como se ha observado, frente a esta amenazaa a la salúd pública y ajena a las opiniones individuales e individualistas, la OMD se ha concentrado en guiar su desempeño al hacer que la información y las recomendaciones estén disponibles a su debido tiempo, apropiadas para cada una de las fases que se van a experimentar hasta ahora, preocupado porque siempre se sigan las recomendaciones de las Autoridades de Salud Pública. Su prioridad e...

Seguros de Gastos Médicos Mayores sí cubren Coronavirus

Imagen
Las principales aseguradoras del país sí cubren este tipo de enfermedad, ya que se trata de un padecimiento respiratorio. El Coronavirus (Covid-19) representa un reto de salud pública, no sólo a nivel mundial, sino también en nuestro país. Ante la expansión de esta pandemia y la preocupación que representa para las familias mexicanas, si se cuenta con un seguro de gastos médicos, debe sentir la tranquilidad de que las principales aseguradoras en el país sí cubren esta enfermedad en caso de contraerla. Las principales compañías de seguros cubren este tipo de enfermedad respiratoria  y ofrecen al asegurado respaldarlo en caso de contraer Covid-19. En general, las aseguradoras tienen la disposición para cubrir esta pandemia , la cual aplicaría como enfermedad respiratoria y si el enfermo, por alguna complicación de salud requiere de una hospitalización, se hace válida la póliza. Sin embargo, es importante que los asegurados conozcan las condiciones y res...