ACCIDENTES CON ÁRBOL DE NAVIDAD, PROVOCAN 60% DE INCENDIOS EN ÉPOCA DECEMBRINA.

Según cifras CENAPRED, éstos se presentan en hogares y centros de trabajo. Se recomienda no utilizar un solo contacto para todos los adornos navideños y revisar las pólizas de seguro contratadas, entre otros tips.

De acuerdo con cifras de Protección Civil y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el 60% de los incendios que se registran durante la época decembrina en hogares y centros de trabajo son ocasionados por accidentes con árboles de Navidad.
Cada fin de año está acompañado de celebraciones; la mayoría de los lugares están decorados con luces y muchas personas crean ambientes cálidos a través de una chimenea, calentador o fogata. Hay miles de artículos conectados a la electricidad que dan vida a hogares, empresas, centros comerciales, restaurantes e, incluso, a las calles de países y ciudades en todo el mundo.
La época decembrina es una de las favoritas para la mayoría de las personas, pero por descuidos, en diversas ocasiones la celebración se ve opacada por un incendio. Para evitarlo PreFinE, especialista en seguros, auditoría y consultoría de pólizas, da las siguientes recomendaciones para prevenir accidentes:
  1. Asegúrate de que los enchufes estén en buen estado.
  2. No utilices un solo contacto para todos los adornos navideños.
  3. Supervisa que no haya artículos inflamables cerca de calentadores, chimeneas y fogatas.
  4. Apaga velas y desconecta todos los aparatos eléctricos antes de salir de casa y durante la noche.
  5. Prevé que las luces para exteriores sean contra agua.
  6. Cerciórate de que el árbol de Navidad tenga resistencia al fuego.
  7. Cuida que los juegos de luces no tengan cables enredados, ni gastados.
  8. Evita el uso de pirotecnia.
  9. Protege y asegura a tus seres queridos y a tu patrimonio.
  10. En caso de incendio: mantén la calma, evacúa el lugar y llama al 911.
Es importante que la  póliza de seguro que contrates sea la adecuada y, en caso de que tengas dudas, nosotros te asesoramos o si sufriste algún siniestro por incendio o de otro tipo, estamos a tus órdenes para apoyarte a recuperar lo perdido.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ventajas y desventajas de los Seguros de Grupo y Colectivo sindicatos y empresas

Escasa Cultura en materia de prevención a través de los seguros en México.

El efecto del tiempo en las inversiones de largo plazo