Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2019

Regularán venta de seguros en bancos.

Imagen
ABM y AMIS acuerdan poner fin a las malas prácticas en sucursales bancarias y telemercadeo. Para lograr una mayor transparencia en beneficio de los usuarios, las  asociaciones de Bancos de México (ABM)  y  Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS)  firmaron un protocolo que busca poner orden en la  venta de seguros  a través de  telemercadeo  y  red de sucursales bancarias . Así, a partir del segundo semestre de este año se espera poner fin a las  malas prácticas  en la oferta masiva de seguros, como su venta condicionada a otro producto financiero o el incumplimiento de lo adquirido. De acuerdo con la AMIS, del 100% de las póliza vendidas, el  26% se ha hecho a través de una sucursal bancaria  y un 4% a través de otras vías que no es la aseguradora, como el telemercado. El presidente de la ABM, Jaime Ruiz Sacristán , refirió a su vez que la firma de este protocolo es importante ante el importante aumen...

Condusef alerta sobre operación fraudulenta de aseguradora Hiscox

Imagen
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) llamó a la población a evitar contratar cualquier prima de seguro con la empresa Hiscox Insurance . La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) llamó a la población a evitar contratar cualquier prima de seguro con la empresa Hiscox Insurance Services (Guernsey) Limited , pues no está debidamente constituida y autorizada para operar en México conforme a la legislación vigente. En un comunicado, la autoridad supervisora alertó de la operación fraudulenta de la compañía, luego de las quejas recibidas de usuarios inconformes a quienes la empresa aseguradora les rechazó el pago de la suma asegurada tras exigir la indemnización, al ser afectados por algún siniestro y a pesar de contar con la suscripción de la póliza. La Condusef resaltó que el exhorto para declinar cualquier trato con dicha empresa aun es más relevante debido a q...

Por robos, crecen seguros para teléfonos.

Imagen
Hay coberturas hasta de $15 mil; pocos denuncian hurto. El aumento de robo de teléfonos en México ha llevado a que los usuarios tengan más interés de asegurar sus aparatos, por lo que firmas financieras han diseñado productos con cobertura contra el hurto con violencia o daño total de los dispositivos. Una de las instituciones que ha encontrado un mercado creciente en estas coberturas es HSBC, que desde 2015 ofrece el producto de protección de teléfonos y que reporta un ritmo de contratación de mil 700 seguros al mes en el país. Si bien la situación de inseguridad ha provocado que clientes, principalmente jóvenes que inician su vida laboral, quieran proteger su teléfono, aún resulta incipiente dado el tamaño de mercado en México, afectado por la baja cultura de contratación de estas coberturas. Este seguro cubre un mínimo de 10 mil pesos y hasta 15 mil pesos en teléfonos, y también se aplica en algunos otros aparatos electrónicos, como computadoras, tabl...